La plataforma de comercio electrónico y servicios financieros argentina Mercado Libre anunció este martes que duplicará su plantel al crear más de 16.000 nuevos empleos en América Latina durante este año, según un comunicado de la empresa.

La plataforma de comercio electrónico y servicios financieros argentina Mercado Libre anunció este martes que duplicará su plantel al crear más de 16.000 nuevos empleos en América Latina durante este año, según un comunicado de la empresa.
Rusia prolongó hoy la reducción de la velocidad de los servicios de Twitter en su territorio hasta el 15 de mayo, informó Roscomnadzor, el regulador ruso de las comunicaciones, que había amenazado con bloquear la red social estadounidense si no retiraba los contenidos prohibidos en el país.
El Instituto Gamaleya, que diseñó el inoculante, remarcó que «la vacunación garantiza una recuperación rápida sin síntomas graves».
El presidente Joe Biden, citando el Evangelio de Juan, invitó a los residente de Estados Unidos a vacunarse, en un mensaje que difundieron con motivo del Domingo de Pascuas.
La base aérea Balad, situada al norte de la capital de Irak, Bagdad, y que alberga tropas estadounidenses, ha sido atacada este domingo por dos proyectiles, según indicaron funcionarios de seguridad iraquíes, informa Reuters.
El uso de la vacuna «permite reducir la posibilidad de contraer esta infección en un 50 %, o incluso en un 60 %», según el director del centro que desarrolló el fármaco.
Todos los buques que quedaron bloqueados por el encallamiento del gigantesco portacontenedores Ever Given en el Canal de Suez en marzo ya habían pasado por el canal el sábado, poniendo fin al retraso acumulado durante el atasco, dijo la autoridad del canal.
Un hombre propinó un puñetazo a un pasajero de metro que le pidió que bajara el volumen de su teléfono, según se aprecia en un video que se ha hecho viral en redes sociales.
El científico japonés Isamu Akasaki, quien fue galardonado con el premio Nobel de Física en 2014 por su contribución al desarrollo del diodo emisor de luz (LED), murió el jueves a los 92 años, así lo informaron medios locales.
El sacerdote John Shelby Spong afirmó que el infierno no existe y es solo un invento de la iglesia católica para controlar a las personas, además, dijo que no cree en castigos después de la muerte, aunque sí que hay «otra vida».