Intereses morenistas y priistas salieron a flote y volvieron a chocar, lo cual ha desestabilizado el municipio de San Dionisio del Mar desde hace más de siete meses que permanece sin autoridad.

Intereses morenistas y priistas salieron a flote y volvieron a chocar, lo cual ha desestabilizado el municipio de San Dionisio del Mar desde hace más de siete meses que permanece sin autoridad.
Autoridades municipales de la agencia de San Felipe Lachilló, San Antonio Ozolotepec y Santa María Coixtepec protestan en Ciudad Judicial para exigir recursos correspondientes del ramo 28 y 33.
En medio de un ambiente de fiesta y camaradería, este fin de semana más 300 transportistas del municipio de Huajuapan de León se sumaron filas de la Confederación Libertad de Trabajadores de México (CTLM).
En representación del Mandatario Estatal, asiste Secretaria de la Sepia a Santa María Apasco
Las y los militantes priistas oaxaqueños podrán emitir su
sufragio en una de las 333 mesas receptoras que serán instaladas en 293 municipios del estado en los 25 distritos electorales
Pobladores de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, protestaron ayer en las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para pedir a autoridades llegar a un arreglo y no se les despoje de tierras.
El Observatorio de los Derechos de los Pueblos, así como el grupo de la Asociación Catalana por La Paz de Cataluña, España, realizarán una brigada de observancia en municipios de Oaxaca.
Los Grabadores Mixtecos Unidos, Asociación Civil, originarios de Pinotepa de Don Luis celebran el XV aniversario de encabezar el proyecto Pintando Pasos impulsado por el fallecido pintor Juan Alcázar, con una exposición en homenaje al también fundador del Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO).
La periodista colombiana Jineth Bedoya Lima será galardonada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) con el Gran Premio Libertad de Prensa 2019, por su valentía, liderazgo y calidad investigativa, así como por resaltar el trabajo de las mujeres periodistas que se exponen a riesgos, estigmatizaciones y censuras.
Trabajadores de la casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) exigen la continuación de sus funciones,esto ante el temor del cierre de la misma por el recorte presupuestal por parte de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.