Once supervisores y jefes de sector del nivel de Primaria General de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, instalarán una huelga de hambre el sábado próximo en el zócalo de la capital.

Once supervisores y jefes de sector del nivel de Primaria General de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, instalarán una huelga de hambre el sábado próximo en el zócalo de la capital.
Las personas beneficiadas por programas sociales se duplicaron en la administración federal encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto y es la historia la que lo juzgará, afirmó el Secretario de Desarrollo Social en Oaxaca, Eviel Pérez Magaña.
El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca informó que los efectos que han dejado las lluvias originadas por la zona de baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec han provocado hasta este momento 7 víctimas mortales en dos municipios.
En administración federal que encabeza Enrique Peña Nieto, se han invertido 80 mil 584 millones de pesos en desarrollo social para Oaxaca, es el cuarto estado con mayor inversión a nivel país y al menos 2.1 millones reciben beneficios de algún programa de la Secretaría de Desarrollo Social, afirmó el titular de la dependencia, Eviel Pérez Magaña.
Dionisio Cruz Méndez, integrante de la familia desplazada hace cuatro años de Santiago Progreso, Valle Nacional, pidió a las autoridades estatales ser sensibles y garantizar el regreso a su hogar sin condicionamientos.
El presidente municipal de San Pedro Ocotepec, Epifanio Pérez Ruiz confirmó la muerte de las seis personas sepultadas por el reblandecimiento de un cerro en aquella localidad.
Integrantes de la organización “23 de Octubre” anunciaron una movilización en esa fecha para exigir castigo a los autores materiales e intelectuales del asesinato de su dirigente, Heriberto Pazos Ortiz, a ocho años del crimen.
Con el retiro voluntario de un promedio de mil comerciantes del centro histórico de la capital, inició este miércoles el programa Un Día Sin Ambulantes promovido por autoridades municipales.
Sindicalizados del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca protestaron este martes en la capital oaxaqueña en exigencia de pagos retroactivos que se les adeuda por parte de las autoridades estatales.
Con el objetivo de exigir al Gobierno del Estado que investiguen, actúen y castiguen a los autores materiales e intelectuales de 22 asesinatos de vecinos de Yosoñama en los últimos ocho años, integrantes de la organización Antorcha Campesina realizaron un mitin-protesta frente al Palacio del Gobierno.