La diputada por el distrito XXV con cabecera en San Pedro Pochutla, Leslie Zavaleta, manifestó ante el pleno de la LXIII Legislatura Local, que es preocupante la forma en que se implementan los programas sociales en el estado, ya que el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños no se está cumpliendo.
Mes: noviembre 2017

· “Porque somos guerreras y tenemos derecho a vivir”: Leslie Zavaleta

Del primer trimestre al segundo trimestre de este año, la tasa de desempleo en Oaxaca bajó al pasar del 2.7 al 2.2 por ciento, afirmó el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la entidad, Omar Acevedo Ramírez.

Destacó que trabajadores de Salud de la Mixteca están solicitando que les entreguen el recurso económico correspondiente a los uniformes, que son cerca de mil 300 de los 11 mil 500 perteneciente a la Sección 35 y que no lo han recibido.

El preámbulo de la efervecencia electoral del 2018, llegó para el priismo en Oaxaca. El gobernador Alejandro Murat y sus colaboradores, así como quienes en su momento pretendían arrebatarle la candidatura, reunidos en un solo espacio para dar a conocer los avances y retos en su primer año de gobierno.

“Tengo la forma de comprobar que fui el lunes en la noche a la ciudad de Viena y viernes en la tarde estaba en Ciudad de México y posteriormente, en la Ciudad de Oaxaca. Eso, si Pitágoras no miente, son menos de 5 días”, declaró el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, para justificar su viaje a Viena sin presentar su permiso al cabildo.

En el estado de Oaxaca se registran en promedio 3 bloqueos diarios generados por las organizaciones sociales, transportistas y magisterio que llegan a provocar una pérdida económica de alrededor de 5 millones de pesos, además de afectar la imagen a nivel mundial del estado netamente turístico.

El Secretario de Economía del Estado, Jesús Rodríguez Socorro, afirmó que una unidad móvil de Nacional Financiera estuvo recorriendo los municipios afectados por los sismos en el mes de septiembre en Oaxaca y de esta manera gestionar créditos en apoyo a empresarios y empresarias afectadas.

Al menos 5 mil averiguaciones previas se encuentran rezagadas y hasta olvidadas en Tlacolula, la más reciente es de hace un año, dio a conocer Alejandro Magno González Vicefiscal de la Zona Centro, quien precisó que los delitos más recurrentes en esta demarcación son violencia intrafamiliar y culposos (lesiones, daños y homicidios).

Alejandro Avilés Álvarez, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), engañó a decenas de habitantes provenientes de diversos municipios de las ocho regiones del Estado quienes recibirían este día recursos del Programa Opciones Productivas.