Al menos tres bloqueos y protestas le estallaron este día a Ciudad Administrativa en exigencia de la atención de la Secretaría General de gobierno.
Al menos tres bloqueos y protestas le estallaron este día a Ciudad Administrativa en exigencia de la atención de la Secretaría General de gobierno.
Integrantes del Frente Único de Defensa Indígena (FUDI) procedentes de diversas comunidades de Istmo, cerraron esta mañana los accesos de Ciudad Administrativa para exigir la entrega de recursos previamente asignados.
Por segundo día consecutivo Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (Stauo), bloquean el boulevard Eduardo Vasconcelos, luego de mantener una plática en la Junta de Conciliación y Arbitraje (JLCyA).
A lo lejos de los recuerdos y sólo en postales en blanco y negro han quedado las imágenes del esplendoroso zócalo capitalino, que hoy se reduce a un tianguis de piratería, artesanías de otros estados y montones de basura.
Ayer miércoles, en Ciudad Administrativa, protestaron integrantes de la Coordinadora de las Etnias Mixes, Zoque, Huave, Zapotecas ( COMIZHAZA) para exigir a las autoridades estatales, atención a demandas sociales de al menos 400 comunidades.
Empresarios gasolineros, encabezados por el Presidente de la Asociación de Gasolineros de Oaxaca, José Luis Ballesteros, afirmó que suman pérdidas hasta por 16 millones de pesos por el retraso en el surtimiento de combustible, donde tienen que ir hasta Salina Cruz o Veracruz a traer el producto.
Denunciando que a dos años del Gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, no hay obras en las comunidades donde se comprometió en abatir la pobreza y demandando justicia, integrantes del Bloque de Organizaciones Campesinas Indígenas y Obreras, preparan marcha de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo de la capital.
rabajadores del Poder Judicial advierten que continuará la toma de los 75 Juzgados así como de Ciudad Judicial, para exigir el cumplimiento a una minuta de acuerdos firmada en el 2018.
Representantes de las colonias populares, demandaron este día la atención del Presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín para el cumplimiento de obra social.
Al menos 4 mil 800 tomas clandestinas de energía eléctrica (diablitos) se han convertido en una bomba de tiempo en la central de abastos y que además han generado fugas económicas de 5 millones 400 mil pesos del 2016 a octubre del 2018.