En la fase más álgida del Covid-19, en la que se han incrementado considerablemente los casos, comerciantes ambulantes se manifestaron frente el palacio municipal de Oaxaca de Juárez exigiendo que se les deje trabajar.

En la fase más álgida del Covid-19, en la que se han incrementado considerablemente los casos, comerciantes ambulantes se manifestaron frente el palacio municipal de Oaxaca de Juárez exigiendo que se les deje trabajar.
La Secretaría de Movilidad de Oaxaca anunció que 14 rutas del servicio de transporte público urbano se cancelarían ante el incremento de contagios de Covid-19 en la entidad, sin embargo, los concesionarios no acataron esta medida.
María Antonieta Velásquez Chagoya, ahijada de velación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, nombrada Comisionada de Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública de Oaxaca, se retractó de su publicación en redes sociales.
La nueva herramienta de DiDi conecta a usuarios de Oaxaca con socios taxistas para que puedan realizar envíos y entregas.
Manda la información de tu negocio y nosotros lo publicaremos en nuestro portal www.didxha.com y en nuestras redes sociales de Facebook: Didxha/ Didxha Informa y Twitter: @didxha
* Oaxaqueña denuncia que pretenden darle un finiquito por 8 mil pesos y obligarla a firmar renuncia “voluntaria”
Integrantes del Frente de Organizaciones del Comercio Establecido del Mercado de Abastos pidieron a las autoridades de los niveles de gobierno, no cerrar este espacio de trabajo del que dependen cientos de familias oaxaqueñas como su única fuente de ingresos.
El 14 de marzo se detectó el primer caso positivo de Covid-19 o coronavirus en Oaxaca, sin embargo, desde principios de marzo, el número de casos de Neumonía y Bronconeumonías se duplicaron.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación la Agencia Federal de Aviación Civil, lleva a cabo diversas medidas de prevención en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca para evitar el contagio y propagación del Coronavirus COVID-19.
Productos como el pan, el huevo y la tortilla pasaron de ser parte de la canasta básica a productos casi inalcanzables para muchos de los hogares y es que en estas últimas semanas subieron sus precios por la pandemia del coronavirus.