Entre una multitud y luces pirotécnicas dio inicio este sábado 8 de diciembre la «Villa Mágica en Mitla» que permanecerá hasta este 6 de enero.

Entre una multitud y luces pirotécnicas dio inicio este sábado 8 de diciembre la «Villa Mágica en Mitla» que permanecerá hasta este 6 de enero.
Este 8 de diciembre se celebra en Oaxaca la fiesta en honor la Virgen de juquila es uno de los festejos católicos más grandes, pues es considerada la segunda patrona de este estado.
Docentes y estudiantes de la zona escolar 01, conmemoraron con una marcha-calenda el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que partió del templo de Santo Domingo de Guzmán, recorrió las principales calles de la capital y culminó en el Jardín San Francisco.
Puntualizó que será un concierto de mucha calidad y que oaxaqueñas y oaxaqueños amantes de la música no pueden perderse, pues es celebratorio y la idea es gozar cantando, aplaudiendo o hasta bailando.
Se presentarán ponencias, actividades culturales, gastronomía y artesanías.
Del 21 al 23 de noviembre, de 10 de la mañana a 8 de la noche, se realizará en la Central de Abastos de Oaxaca, el Festival “Abasto de Letras”.
Se contará con la presencia de 40 expositores que ofrecerán productos como tamales de tichinda, de chileajo, de res, picaditas o sopes, pan de vida y pescadillas, asimismo habrá quesos y otros.
Por segundo año consecutivo, del 8 de diciembre de este año al 6 de enero del 2019, se realizará la actividad “Villa Mágica de Mitla”, en el municipio de Mitla, que es uno de los cinco en la entidad oaxaqueña que cuenta con el nombramiento de Pueblo Mágico, informó el presidente municipal, Abelardo Ruiz Acevedo.
Jóvenes de la Organización Antorcha Campesina encabezados por Miguel Guzmán anunciaron su participación durante el Décimo noveno Encuentro Nacional de Teatro a realizarse San Luis Potosí del 16 al 18 de Noviembre.
La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Oaxaca (CDI) anunció su décimo primer Concierto Monumental de Bandas de Viento.