Tras la llegada de los españoles, los hábitos alimenticios de los residentes de Mesoamérica sufrieron modificaciones.

Tras la llegada de los españoles, los hábitos alimenticios de los residentes de Mesoamérica sufrieron modificaciones.
La convocatoria está dirigida a niños, niñas y jóvenes; Celebra la Guelaguetza desde casa
Las telas y bordados que les daban identidad han ido siendo relegadas a los armarios para usarse, eso sí, en las fiestas tradicionales. Pero los hombres y mujeres retratados por Eric Sebastian Mindling no se “disfrazan” para la foto: ellos siguen usando sus trajes en la vida cotidiana.
Lleno de elementos musicales y cinematográficos, la obra de Frida Kahlo da un giro multisensorial, gracias a la exposición «Frida, experiencia inmersiva», que abrió sus puertas esta semana en el Frontón México.
Entre palmas, cánticos, movimientos de pies y brazos, artistas celebraron la inauguración del Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea.
México y Francia han firmado una “declaración de intenciones” contra el tráfico de bienes culturales.
Aunque Hidalgo se encuentra en el color verde del Semáforo Epidémico de Riesgos Covid-19 de la Secretaría de Salud federal (Ssa), el Instituto Nacional de Antropología e Hidalgo (INAH) mantiene cerradas las cuatro zonas arqueológicas que tiene bajo su resguardo en el estado: Tula: Huapalcalco, Pañhú y Tepeapulco.
Este 24 de junio se conmemoran el trigésimo aniversario luctuoso de Rufino Tamayo, un pintor mexicano que transformó la pintura mexicana en el siglo XX, pues se convirtió en uno de los primeros artistas latinoamericanos que logró un posicionamiento internacional; tal como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.
El 22 de junio de 1941, hace 80 años, la Alemania nazi atacó a la URSS sin previo aviso y puso patas arriba las vidas de millones de personas al iniciar una de las guerras más sangrientas de la historia de la humanidad. Sputnik te ofrece las imágenes de las primeras batallas que conmocionaron a la sociedad soviética de la época.
Unas 34 piezas arqueológicas que eran parte de colecciones privadas en Alemania fueron devueltas «de forma voluntaria» a México, informó este miércoles la cancillería mexicana.