En 2019 se realizaron actividades en tres mil escuelas de las diferentes regiones de la entidad

En 2019 se realizaron actividades en tres mil escuelas de las diferentes regiones de la entidad
Agradece a IOCIFED la inversión de dos millones de pesos
Jefes de sector y supervisores de escuelas primarias generales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron un repliegue táctico de su jornada de lucha que iniciaron desde el 11 de noviembre pasado.
En relación a las afirmaciones emanadas desde el Congreso de la Unión, el día de ayer cinco de diciembre de dos mil diecinueve, donde se hace referencia al proceso de elección del Comité Ejecutivo del SUTCOBAO, manifestamos:
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca, sostendrán una mesa de diálogo con autoridades en materia laboral para conocer el dictamen sobre la titularidad del contrato colectivo de trabajo.
Estudiantes normalistas aprovecharon diversas movilizaciones este lunes para exigir la contratación inmediata de todos los egresados.
El profesor Erangelio Mendoza, del Comité Directivo Estatal de Supervisores y Jefes de Sector de Educación Primaria General, anunció hoy el inicio de un plantón indefinido en el zócalo de Oaxaca.
Estudiantes de escuelas normales de Oaxaca, egresados en 2015, 2016 y 2017, tomaron el edificio sindical de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).
Un grupo de docentes de escuelas secundarias técnicas adheridas a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) tomó las oficinas de informática del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
Redacción Didxha
Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado ( Cecyte) marchan del Monumento a Juárez, a las oficinas de los Servicios de Administración Tributaria (SAT) ubicadas en el centro histórico de la capital, para exigir el pago de adeudos que se tienen con la base trabajadora.
Señalan que este es un movimiento que se realiza a nivel nacional, en cada uno de los estados donde existe este tipo de centros educativos.
Explicaron que existe retrasos en pagos relacionados con la política salarial, pago de fortalecimiento que debieron realizarse este mes, el K1 y Wii les garanticen el pago de aguinaldo que les corresponde a fin de año.
“Derivado de la política federal al parecer quieren hacer un recorte presupuestal, el cual no garantiza los pagos de nuestros aguinaldos en su totalidad”, agregaron.
Dijeron que en lo local buscarán una mesa de diálogo con el Gobernador del Estado de Oaxaca para presentarle sus exigencias, de lo contrario participarán en la siguiente movilización nacional el 5 de diciembre.
Puntualizaron que ayer tuvieron manifestaciones en sus centros de trabajo en donde informaron a estudiantes, padres y madres de familia, sobre el motivo de su movimiento.
Cabe señalar que en Oaxaca hay 106 centros de trabajo del Cecyte.