Entretenimiento

No nos puedes dejar así, Luis Miguel

No nos puedes dejar así, Luis Miguel

Hacía demasiados años que Luis Miguel no estaba tan presente en la vida mexicana como en estos últimos cuatro meses. La serie sobre la vida del cantante ha sobrevivido a domingos de debates electorales en prime time, unas elecciones presidenciales y hasta un Mundial. Ha marcado los temas de conversación de cualquier sobremesa y ha conseguido que en las discotecas pinchen, después de un tema de Daddy Yankee, su himno: Culpable o no, una balada de 1988. Este domingo se ha terminado la primera temporada de la serie y con ella se escapa —de momento— uno de los culebrones que ha mantenido en vilo a México y parte de Iberoamérica cada domingo

De los 425 mil 516 nacimientos que se registraron durante 2017 en los hospitales y clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en todo el país, 41 mil 664 fueron partos prematuros, es decir el 9.8 por ciento nacieron antes de las 37 semanas de gestación.

De los 425 mil 516 nacimientos que se registraron durante 2017 en los hospitales y clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en todo el país, 41 mil 664 fueron partos prematuros, es decir el 9.8 por ciento nacieron antes de las 37 semanas de gestación.

La serie de Netflix, escrita por Daniel Krauze, termina hoy. Detrás de ella, la carrera del cantante renacida como en sus primeros momentos de éxito. Se va la “luismiguelmanía” y quedan sus canciones y su prestancia.