La SMO y la SSPO mantienen medidas de atención y orientación a posibles casos durante contingencia sanitaria por COVID-19

La SMO y la SSPO mantienen medidas de atención y orientación a posibles casos durante contingencia sanitaria por COVID-19
Reprueba Red Indígena distribución de imágenes íntimas de mujeres indígenas por WhatsApp
En Oaxaca, uno de los estados con mayor tradición en el país, el Día de la Samaritana no podía pasar desapercibido.
Ante la presencia confirmada de casos de Coronavirus en el territorio mexicano, así como en la entidad, y luego que la Organización Mundial de la Salud declarara esta enfermedad como una pandemia, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), pidió reforzar acciones que eviten el contagio masivo y con ello evitar el desbordamiento del sector salud en el estado.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que no se presentaron daños por el sismo ocurrido la madrugada de este viernes 20 de marzo, con epicentro en Ciudad Ixtepec.
Integrantes de la Confederacion Libertad de Trabajadores de México (CLTM) exigieron justicia y no más impunidad en los asesinatos cometidos contra sus líderes.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Secretaría de Salud Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), activaron de manera preventiva el protocolo de vigilancia y blindaje epidemiológico por un caso sospechoso de COVID-19 (coronavirus) en la entidad.
Ante la expansión mundial del virus, se suspenden actos masivos como el Medio Maratón Rock and Roll programado para este 15 de marzo
Demandan seguridad para las y los integrantes de su comunidad y de la Asociación Civil Tequio Jurídico.
* Mujeres denuncian que se está violando el derecho de su pueblo de elegir a sus autoridades