Alejandro Cruz López, líder de las Organizaciones Indígenas por los Derechos Humanos de Oaxaca (OIDHO) denunció la presunta detención de dos de sus compañeros quienes fueron golpeados y despojados de dinero en efectivo.
Autor: admin

Integrantes del llamado Bloque de Organizaciones Indígenas, Campesinas y Obreras, amagaron con radicalizar protestas en la capital del estado si no hay respuestas por parte de funcionarios estatales, a sus demandas de obras sociales.

En su cuenta oficial de Twitter, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís lamentó la muerte del empresario, quien fue hallado dentro de su vehículo con un disparo por arma de fuego, de acuerdo con un reporte de la agencia Notimex.

La presidenta de la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, Elisa Zepeda Lagunas, afirmó que sólo mujeres deben suplir a mujeres que han renunciado a sus cargos como Presidentas Municipales en Oaxaca.

Por tercera ocasión, el pintor Francisco Toledo inaugurará la Bienal Internacional del Cartel Oaxaca que surgió como una iniciativa de protesta por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

a Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México inició la investigación del homicidio de dos mujeres –madre e hija– a quienes, según las primeras versiones policiacas, las asesinaron para robarles el dinero de una tanda que ambas organizaban

En noviembre de 2019 se cumple una década la histórica sentencia que dictó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) contra el Estado mexicano por los crímenes de feminicidio ocurridos en Ciudad Juárez, en Chihuahua, sin embargo, la impunidad persiste en varios de los asesinatos de mujeres que ocurrieron hace 24 años.

En reunión de trabajo, expresan apoyo absoluto a decisiciones del edil capitalino

En su visita a la entidad, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, al hacer el anuncio oficial del inicio del Programa Nacional de los Pueblos Indígenas, reafirmó su compromiso y el respaldo hacia el pueblo de oaxaqueño, dijo la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Laura Estrada Mauro.

Integrantes del Frente Indígena de Pueblos Olvidados (FIPOO) encabezados por Arturo Ortega se installaron en plantón y bloquean la calle de Bustamante a un costafo del Palacio de Gobierno.