El fraude cometido por parte de la Cooperativa Sofic S.C.L en la región de la Mixteca ha ocasionado que cientos de personas sigan manifestándose para recuperar parte de los ahorros que habían realizado.
El fraude cometido por parte de la Cooperativa Sofic S.C.L en la región de la Mixteca ha ocasionado que cientos de personas sigan manifestándose para recuperar parte de los ahorros que habían realizado.
Las calles céntricas de la capital del estado se inundaron poco a poco desde muy temprana hora, hombres y mujeres de todas las edades esperaron en frente de sus domicilios el paso del desfile cívico militar que conmemoró el 209 aniversario del inicio de la Independencia de México; mientras otras lucían desiertas y hasta inseguras.
Para dar tregua a las fiestas patrias, ambulantes y comerciantes «cedieron» a dejar el «ajetreado» zócalo para dar paso a las celebraciones del grito de la independencia.
En el zócalo de la capital, con el puño en alto y el himno de venceremos culminó el Antigrito Magisterial y Popular de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).
Al menos una docena de pobladores de Ánimas Trujano se manifestaron en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano para exigir indemnización por sus tierras.
En la Plaza de la Danza de la capital de Oaxaca, los días 21 y 22 de septiembre se realizará la 10ª Feria del Taco que e está ocasión, es con causa social.
Durante varias horas, miles de oaxaqueños vivieron un gran caos vial debido al bloqueo que realizaron en el crucero de Cinco Señores, pobladores de Teojomulco para exigir atención a un pliego de demandas.
En un acto de transparencia aseguró que de donativos y lo aportado por parte de la FAHH han ejercido más de 96 millones
Integrantes del Bloque Estudiantil Anarquista y Socialista (BEAS), de la Alianza de Organizaciones Estudiantiles (AOE) y de la Federación Estudiantil Oaxaqueña (FEO), denunciaron como un acto de “represión de Estado”, la detención de sus líderes Vicente Manzo y Gabriela Jiménez.
Un grupo de docentes con jubilación se manifestó en oficinas alternas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para exigir el pago de su prima de antigüedad.