La tierra de las fiestas, de las flores blancas, del totopo, del matriarcado y la cuna de grandes artistas continua de luto, el Istmo, Oaxaca y todo México lo está, tras la devastación que dejó el sismo de 8.2 que ocurrió la noche del jueves 7 de septiembre.
Mes: septiembre 2017

Su construcción inició en 1786 y fue solemnemente consagrada en 1792. Era un edificio débil, no muy alto y levantado en suelo no muy resistente, lo que causó que se colapsara muchas veces, debido a los constantes temblores en esta región, especialmente el del 23 de marzo de 1795, que demolió las torres y la cubierta del cañón, arrastrando la cúpula.

Sólo se requiere la entrega de una despensa en cualquiera de los nueve centros de acopio autorizados, en apoyo a personas damnificadas del sismo

La integrante de Consorcio Parlamentario para el Diálogo y la Equidad, Yésica Sánchez Maya, dijo qué hay temor entre las mujeres porque ningún lugar, ni casa, ni oficina, ni en la calle ni en lugares de diversión, una mujer puede sentirse segura.

El Presidente llegó desde temprana esta tarde a Juchitán de Zaragoza para evaluar los daños registrados en la región, junto con el Gobernador del estado, Alejando Murat Hinojosa luego del sismo de 8.2 grados registrado la noche de este jueves con epicentro en Tirijijiapan, Chiapas.

La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ivette Morán de Murat, afirmó que hay autoridades municipales en la región del Istmo de Tehuantepec en donde estaban politizando la ayuda enviada por la tragedia con motivo del sismo de 8.2 grados.

Explicó que son innumerables los reportes en redes sociales y medios de comunicación de que en muchos puntos la alerta no se escuchó, en otros se escuchó pero cuando ya estaba el temblor, cuando debía funcionar con al menos 30 segundos de anticipación.

“Es necesario que se tomen medidas adecuadas para que no pase como en experiencias pasadas en donde para las reconstrucciones encabezadas por Rosario Robles o que encabezó Gabino Cué Monteagudo, a la gente sólo le llegaron las migajas”, refirió.

El número de muertos por el sismo del pasado martes se incrementó a 180, de los cuales 119 son mujeres y 61 hombres.
Entre las víctimas mortales hay 28 menores de edad, 15 niñas y 13 varones, según los datos de las autoridades capitalinas.
Todos las personas fallecidas están identificadas, salvo una. Además, el gobierno reporta 69 personas rescatadas con vida.
Asimismo, continúan hospitalizadas 37 personas que resultaron lesionadas durante el sismo, algunas de ellas provenientes de otros estados, de las cuales 14 se reportan como graves.

Protección Civil reportó que la Ciudad de México es la entidad con mayor número de víctimas con 180, mientras que en Morelos se registran 73, en Puebla 45, en Estado de México 13, en Guerrero 6 y en Oaxaca 1.