Del 24 de octubre al 2 de noviembre en la capital de Oaxaca habrá actividades con motivo de las Fiestas de Muertos donde después de dos años se abrirá las puertas del Panteón San Miguel.

Del 24 de octubre al 2 de noviembre en la capital de Oaxaca habrá actividades con motivo de las Fiestas de Muertos donde después de dos años se abrirá las puertas del Panteón San Miguel.
Un ambiente festivo se vivió ayer en Huajuapan de León, región de la Mixteca de Oaxaca con el gran Festival Mole de Caderas que inició el 11 de octubre y culminará el 17 de noviembre.
El Jardín del Arte Antonia Labastida se vestirá de multicolor del 28 de octubre al 2 de noviembre por las Fiestas de Muertos.
La programación para la Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO) 2019, se encuentra lista, informó esta mañana Gabriela Cueto Cruz, Directora de la Casa de la Cultura Oaxaqueña.
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) informa que el próximo 11, 12, 13 y 14 de octubre, diez danzantes de la Pluma del grupo Folclórico «Cosijoeza» de la Villa de Zaachila, bajo la dirección artística del profesor Erwin X. Vale López, presentarán su emblemática danza en la ciudad de Ibagué, Colombia.
Visitantes internacionales, directores, productores y talento ya están en la capital del estado para asistir a este encuentro internacional.
Guillermo Quijas-Corzo, director general y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Adriana Aguilar Escobar, dieron a conocer la 39 Feria Internacional del Libro Oaxaca, que se realizará del 19 al 27 de octubre.
Del 27 al 29 de septiembre, la entidad albergará a más de 27 chefs reconocidos para compartir lo mejor del arte culinario de la entidad
De las 16 lenguas indígenas con las que cuenta el estado de Oaxaca, además de sus variantes, cinco se encuentran en riesgo latente de desaparecer, que con el Ixcateco, Amuzgo, Chocholteco, Chontal y Huave, afirmó la Secretaria de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Estado de Oaxaca, Eufrosina Cruz Mendoza.
Oaxaca, primer ciudad en realizar Premiere