El Estado de México, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, San Luis Potosí, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México y Durango, son consideradas las entidades de mayor producción de la flor que adornan los altares de muertos.

El Estado de México, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, San Luis Potosí, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México y Durango, son consideradas las entidades de mayor producción de la flor que adornan los altares de muertos.
Con la elaboración tradicional, utilizando la levadura casera y el horno de leña, así como los ingredientes básicos que son harina, huevo criollo, manteca, por mencionar algunos, Panadería “Doña Cristy” o de “Tía Tana”, sigue deleitando los paladares en San Marcos Peñas Negras, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.
Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) protestan con altares tradicionales en el zócalo de la capital de Oaxaca, bajo “El Laurel”, para exigir al Gobierno del Estado atención a sus demandas planteadas en el pliego petitorio que entregaron meses atrás.
La temporada de festividades de muertos mantienen a Oaxaca como ícono ante lo ojos del mundo, por la gran variedad de actividades culturales y gastronómicas para este 1 y 2 de Noviembre.
A través de imágenes que circulan en grupos de WhatsApp ciudadanos denuncian a un grupo de personas de presuntos “carteristas”, que operan en el centro histórico de la capital de Oaxaca.
Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia tomaron los diferentes centros de trabajo para exigir la atención del director, Diego Prieto y la intermediación del Gobierno del Estado.
Diputados y diputadas locales del Partido Morena, presidentes municipales de la Cuenca del Papaloapan, así como el ex diputado Flavio Sosa Villavicencio y el papá, afirmaron que fue injusta y arbitraria la detención del Edil de Jalapa de Díaz, Arturo García.
La investigación hace al periodista. No es tener una cuenta de Facebook, no es replicar las notas de otras páginas, no es ‘golpear a alguien’ -con un texto mal redactado- a cambio de dinero, periodista es quien investiga y da a conocer los resultados a la sociedad.
Del 31 de octubre al 3 de noviembre en la calle Prolongación de Porfirio Díaz, se realizará una Expo Venta en el barrio de Xochimilco de la capital oaxaqueña.
Mientras por un lado una persona en condición de calle agoniza por segundo día entre las calles de Miguel Cabrera y Nuño del Mercado, del centro histórico de la capital autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) colocan costoso Altar Monumental en honor a los Muertos en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.