Redacción Didxha
Este miércoles, a sus 66 años de edad, murió el pintor y artista plástico, Francisco Verástegui, quien casi la mitad de su vida la dedicó a Oaxaca, su estado por adopción.
El artista nació en 1953 en la Ciudad de México y tuvo innumerables exposiciones en diversos estados y países, en el caso de Oaxaca, sus obras fueron expuestas en galerías como la Galería Arte de Oaxaca, Galería Azomalli, en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca y en la
Casa de la Cultura Oaxaqueña , por mencionar algunas.
Fue primer lugar Premio Planeta.com de Ecología – Conservación del Patrimonio Natural e Histórico de la Humanidad por Mapa de Árboles Históricos y Notables de la Ciudad de Oaxaca en 2017.
Participó en importantes restauraciones como en el Teatro Macedonio Alcalá, área del Casino, en 1988; del Monasterio de Yanhuitlán, Retablo de la Virgen de Guadalupe, en 1993; en la Catedral de la Ciudad de Oaxaca, Apóstoles de Miguel Cabrera, limpieza y montaje en bastidores de cedro y caoba.
Entre sus publicaciones con ilustración y texto se encuentran:
México en el Tiempo, Tierra Adentro, México Desconocido y fue fundador y director de El Cuerno de Chivo y La Patria Ilustrada.
Fue integrante del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca y defendió el cuidado y la protección de árboles emblemáticos de la entidad.
El artista murió luego de permanecer hospitalizado por varias semanas , pues hace poco menos de un año le fue detectado cáncer.